
La Red Natura 2000 a debate en La Rioja
- Agricultores, hosteleros y otros sectores debatirán en el municipio de Haro sobre esta red de espacios protegidos y las posibilidades que ofrece en el territorio
- Martes 16 de junio de 19:00 a 20:30 horas en el Ayuntamiento
SEO/BirdLife organiza, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta y la Asociación en Defensa del Paisaje de La Rioja, un taller de información y debate sobre la Red Natura 2000 y su puesta en marcha en esta comunidad, y más específicamente en el municipio de Haro.
El objetivo del taller es compartir el conocimiento entre los agricultores, hosteleros y otros sectores que desarrollan sus actividades productivas en espacios de la Red Natura 2000. Entre los asuntos que se abordarán está saber cómo se han definido estos espacios, qué implicaciones tienen para la población de la zona, cuáles son las sensibilidades locales para integrarlas en la generación de propuestas de futuro en la gestión de la Red Natura 2000 y generar así, oportunidades reales y consensuadas para todos.
Los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 en La Rioja han sido aprobados este año. En estos espacios se desarrollan actividades agropecuarias que están estrechamente vinculadas con el mantenimiento de los valores naturales, para las que contar con un plan de gestión vigente abre las puertas a distintos tipos de financiación procedente de la UE, y proporciona un marco jurídico estable en el que desarrollar su actividad. Que los sectores tengan una buena información sobre la Red Natura 2000 y las posibilidades que esta nueva situación les ofrece es determinante de cara a su aprovechamiento.
Actividades económicas en Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es la red de espacios protegidos más importante del mundo declarada por la Comisión Europea al amparo de las Directivas de Hábitats y de Aves. En España, el 30% del territorio pertenece a esta red. La característica principal de muchas de estas zonas es su elevado grado de interrelación con actividades como la agricultura, la ganadería o la caza, que en muchos casos, además, son responsables de la conservación de los valores naturales que llevaron a la protección de estos espacios.

La Red Natura 2000 en La Rioja. SEO/BirdLife
Planes de gestión
Es vital el papel de los planes de gestión, instrumentos que definen los objetivos de conservación de los lugares y las medidas para alcanzarlos. Es necesario dotar a los planes con un presupuesto específico para su financiación, que puede correr a cargo de los distintos fondos europeos (fondos estructurales y LIFE+, principalmente) así como de recursos propios en el nivel autonómico y nacional. Sin embargo, hasta ahora, todos ellos han sido mínimamente utilizados para este fin.
Entre estos fondos, el FEADER, que financia la programación de desarrollo rural en el marco de la PAC, es especialmente relevante ya que contempla diversas medidas que pueden contribuir a la gestión de la Red Natura 2000 y al apoyo de una actividad económica compatible en estos espacios.