Contacta con
Activa Red Natura 2000
900 667 790

Red Natura 2000
Skip to primary content
  • ¿Qué hacemos?
    • Acciones
    • Socios y cofinanciadores
  • Red Natura 2000
    • Cerca de tí
    • Beneficios de la Red Natura 2000
    • SEO/BirdLife y la Red Natura 2000
    • Más información
  • Actívate
    • Serie #Natura2000TVE
    • Blog
    • Día Europeo de la Red Natura 2000
    • Portal educativo EDUCAnaturalmente
  • Recursos prensa
    • Noticias
    • Reportajes
    • Documentos
    • Multimedia
    • Materiales del proyecto
    • Activa Red Natura 2000 en EFEverde
27 mayo, 2016
  • 0
  • Reportajes

Mirando hacia el futuro de la Red Natura 2000

El futuro de la Red Natura 2000 y, muy especialmente quienes serán sus responsables en el futuro -las niñas y niños- han sido los protagonistas del acto oficial del Día Europeo de la Red Natura 2000 celebrado hoy en uno de los entornos protegidos por esta red en el municipio de Torrelodones.  El evento ha sido organizado en el marco del proyecto Life+ Activa tu auténtica riqueza. Natura 2000, impulsado por SEO/BirdLife y la Agencia EFE.

 

El acto, que ha contado con la presencia de alumnos del colegios Los Peñascales -que han participado en una ruta ornitológica por la zona-, se ha abierto con la intervención de la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun, quien ha puesto en valor la utilidad de este conjunto de espacios protegidos para defender la conservación del territorio. “Es una pieza clave para construir el futuro”, ha señalado.

Asunción Ruiz, la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, ha sido la encarga de hablar en nombre de todos los socios y cofinanciadores del proyecto Life+. “Todo aquello que no es conocido, es imposible que no sea querido. Así como iniciamos hace cuatro años esta aventura”.

 

“Somos naturaleza. El deterioro social se abraza con el ambiental. Debemos protegerla. Los europeos quieren naturaleza, necesitamos intactas las directivas que las protegen, financiación, y que se implementen bien. Europa necesita estar orgullosa de su naturaleza”, ha apuntado.

directora ejecutiva de BirdLife International, Patricia Zurita colocando una caja nido en la ZEC Cuenca del Rio Manzanares

directora ejecutiva de BirdLife International, Patricia Zurita colocando una caja nido en la ZEC Cuenca del Rio Manzanares

Por su parte, la directora ejecutiva de BirdLife International, Patricia Zurita, ha recalado que, en la actualidad “atravesamos dos grandes crisis: la pérdida de biodiversidad biológica y el cambio climático. Y, en Europa, disponemos de una legislación de primera clase. Ahora necesitamos demostrar que los resultados del Fitness Check de las Directivas la Naturaleza nos digan que están funcionando y que es necesrio avanzar en su financiación e implementación”. Zurita ha ligado este desafío con la necesidad de revisar la Política Agraria Común para incentivar a aquellos ganaderos y agricultores -muchos de ellos en espacios Red Natura 2000- están “haciendo las cosas bien”.

 

En el acto también ha intervenido el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Mariano González, quien ha destacado que “sin patrimonio natural no hay futuro”  y que la financiación de la protección de los espacios es “fundamental”.

Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea

Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea

 

Daniel Calleja, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, ha subrayado que la Red Natura 2000 es la “red de espacios protegidos más importante del mundo”, con 27.000 lugares distribuidos en todos los Estados miembro. Ha mencionado especialmente la aportación de España, que contribuye con casi un 30% su territorio. “Si no tenemos biodiversidad, no tenemos vida. La única crisis en la que no podemos fallar es la crisis del planeta. Natura 2000 es el instrumento que nos permitirá a todos los europeos trabajar juntos en esa dirección”, ha señalado.

Por último, el acto se ha clausurado con el discurso del secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, quien se ha detenido en el esfuerzo que está realizando España para proteger el medio marino -en la actualidad, el 8% de la superficie está protegida- pero ha insistido en que es necesario seguir avanzando. “Hace falta que la Red Natura 2000 sea efectiva”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

27 mayo, 2016
  • 0
  • Reportajes

Comments are closed.

    Menú

    • ¿Qué hacemos?
      • Acciones
      • Socios y cofinanciadores
    • Red Natura 2000
      • Cerca de tí
      • Beneficios de la Red Natura 2000
      • SEO/BirdLife y la Red Natura 2000
      • Más información
    • Actívate
      • Serie #Natura2000TVE
      • Blog
      • Día Europeo de la Red Natura 2000
      • Portal educativo EDUCAnaturalmente
    • Recursos prensa
      • Noticias
      • Reportajes
      • Documentos
      • Multimedia
      • Materiales del proyecto
      • Activa Red Natura 2000 en EFEverde
  • Contacto

    • Teléfono Red Natura 2000: 900 667 790
    • Facebook Activa Red Natura 2000
    • Twitter Activa Red Natura 2000
  • Ahora mismo

    Audio Blog Boletines Red Natura 2000 Comisión Europea Comunidades Autónomas Documentos España Fotografías Imagen Legislación Materiales del proyecto Multimedia Noticias Otras entidades Publicaciones Reportajes SEO/BirdLife Sin categoría Videos Vídeo
  • RSS Suscríbete vía RSS

Aviso Legal