
Sendero de la Hermandad, caminando por la Red Natura 2000
- En 1994, en pleno desarrollo autonómico, la Federación de Montaña de Castilla-La Mancha y el Club Alcarreño de Montaña creyeron conveniente contar en la región con un sendero de Gran Recorrido o GR que incentivase la economía de la zona.

Lugar donde se cruzan los senderos GR-24 aragonés y GR-66 castellanomanchego y que simboliza el Sendero de la Hermandad. FOTO: Juan José Guillén (EFE)
Cristina Yuste – (EFE). Se trataba de dar impulso turístico y de añadir valor a una región especialmente castigada por la despoblación rural, constante desde los años 60 y más visible en la comarca de Molina de Aragón, donde numerosos núcleos urbanos quedaron condenados al olvido.
Escúchalo en:
Leer reportaje completo:
www.efeverde.com/blog/noticias/la-red-natura-2000-desde-el-sendero-de-la-hermandad/