
Inicia este curso escolar con el nuevo portal educativo dedicado a la Red Natura 2000
- Una ventana a la naturaleza más cercana para que profesores y alumnos conozcan esta gran red de espacios protegidos y disfruten de sus beneficios
- Numerosos estudios demuestran que la conexión con la naturaleza mejora el desarrollo intelectual, emocional y social
- Descubre www.educanatura2000.org
Para este curso escolar desde el Life+ Activa Red Natura 2000 ponemos a disposición de los centros educativos un nuevo portal para que los docentes puedan enseñar a sus alumnos los valores de la Red Natura 2000 de una manera didáctica, divertida y práctica.
A través de los valores que ofrecen los espacios protegidos de la Red Natura 2000, esta web ofrece juegos, dinámicas, talleres y muchas más actividades, todas ellas complementadas con presentaciones de apoyo para introducir al docente en los objetivos de cada actividad y facilitar su puesta en marcha. También contiene fichas y otros materiales adicionales para los alumnos.
Las actividades se presentan en tres bloques: talleres, juegos y actividades para hacer fuera del aula. Acceder a ellas es tan fácil como entrar en la web www.educanatura2000.org y registrarse de forma gratuita.
En este nuevo portal educativo los profesores encontrarán recursos prácticos para que los alumnos conecten con la naturaleza a través de la Red Natura 2000. Una figura de protección desconocida para muchos, que en España ocupa casi el 30% del territorio con sus más de 1.800 espacios repartidos por toda la geografía.

Ejemplo de ficha ©SEO-BirdLife
La singularidad de la Red Natura 2000
La protección de los espacios Natura 2000 pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats europeos más valiosos y amenazados, y siempre que no afecte a su estado de conservación, en ellos se pueden realizar actividades productivas como la agricultura, la ganadería o el turismo. Por su cercanía y singularidad, los espacios de la Red Natura 2000 permiten acercar a los niños valores naturales, sociales y culturales que ofrece la naturaleza.
Laura Benítez, educadora ambiental de SEO/BirdLife afirma que: “Estar en contacto con el entorno, conocer y disfrutar de los valores naturales tiene importantes beneficios para el desarrollo intelectual y emocional. Numerosos estudios confirman y demuestran que la naturaleza es buena para nuestros hijos, pero no sólo por el hecho saludable de estar al aire libre, sino por lo que les aporta y potencia en muchos aspectos de su desarrollo intelectual, emocional, social, espiritual y físico (Kellert, 2005)”.

©SEO-BirdLife
“El portal www.educanatura2000.org ofrece a los educadores, profesores o padres la manera de conocer nuestra naturaleza más de cerca. Qué hacer cuando salimos con los niños al campo o cómo prepararles en las aulas para que entiendan el funcionamiento del entorno del que todos formamos parte”, añade Laura Benítez, educadora ambiental de SEO/BirdLife.
Esta web se pone en marcha con el objetivo de dar la información y las herramientas necesarias para que la comunidad educativa se acerque a conocer la red de espacios protegidos que garantiza la protección de nuestra biodiversidad.
Más información:
La naturaleza es sana para nuestros hijos, por Laura Benítez
¡A nuestra salud! Salud y áreas protegidas, por Marta Múgica