Contacta con
Activa Red Natura 2000
900 667 790

Red Natura 2000
Skip to primary content
  • ¿Qué hacemos?
    • Acciones
    • Socios y cofinanciadores
  • Red Natura 2000
    • Cerca de tí
    • Beneficios de la Red Natura 2000
    • SEO/BirdLife y la Red Natura 2000
    • Más información
  • Actívate
    • Serie #Natura2000TVE
    • Blog
    • Día Europeo de la Red Natura 2000
    • Portal educativo EDUCAnaturalmente
  • Recursos prensa
    • Noticias
    • Reportajes
    • Documentos
    • Multimedia
    • Materiales del proyecto
    • Activa Red Natura 2000 en EFEverde
12 mayo, 2016
  • 0
  • Noticias
  • Red Natura 2000 marina, serie TVE

Entre panes y urogallos, próxima historia en #Natura2000TVE

  • Redes, en Asturias; la Sierra Norte de Sevilla, en Andalucía, y  Peñas del Iregua en La Rioja, son los espacios de la Red Natura 2000 en los que se desarrolla el capítulo 11 de Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España
  • Producida por SEO/BirdLife, se emite todos los sábados a las 13:30 horas en La 2 de TVE y los domingos a las 9:20 en Radio 5 de RNE
  • También en rtve.es/rednatura2000 y natura2000.seo.org, con información práctica de los espacios

Como cada sábado, tenemos una cita con la serie de televisión dedicada a esta gran red europea de espacios protegidos. Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España nos acerca los valores naturales y humanos que albergan estos territorios.

 

Panadería Ecológica – Avance

En la entrega del 14 de mayo visitamos un nuevo destino, Redes, uno de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Asturias donde los hayedos, junto con el resto de bosques y praderas sirven de hábitat para multitud de especies, entre ellas el urogallo cantábrico. Allí conoceremos a José Luis, que trabaja en una panadería ecológica y ayuda en la conservación de esta especie en peligro de extinción. Volvemos a la Sierra Norte de Sevilla para conocer a Carmen Bendala, que gestiona una finca que se ha convertido en un modelo de explotación sostenible. Y en Peñas del Iregua, La Rioja, seguimos la esencia de las mujeres de Nalda y la asociación El Colletero, dedicada a lograr un desarrollo sostenible, crear empleo y establecer una nueva relación con la tierra a través de la agricultura ecológica y la defensa del patrimonio cultural y natural.

 

Entre panes y urogallos

Redes es unos de los espacios Natura 2000 que alberga la mayor biodiversidad de vertebrados de Asturias. Además de Parque Natural es Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). José Luis trabaja en una panadería ecológica y en época de cría en el centro de recuperación del urogallo cantábrico.

Jose Luis haciendo pan en Redes. Asturias

José Luis haciendo pan en Redes. Asturias

 

“Estar en un lugar como este lo que me aporta es muchísima tranquilidad, mucha paz. Nos puso en nuestro sitio. Te das cuenta del ritmo de vida que llevas… desde que sentí la primera vez eso, no quise dejar de sentirlo y aquí estamos” Jose Luis.

 

 

 

 

 

Dehesas sostenibles

Situada en Sierra Morena que recorre 400 kilómetros de oeste a este en Andalucía, se encuentra la Sierra Norte de Sevilla, que junto a la sierra de Hornachuelos y la de Aracena, forman un importantísimo corredor ecológico que facilita el intercambio genético de las poblaciones de fauna de toda la sierra Morena occidental. Los valores naturales de este espacio, ZEPA y LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) le han otorgado además la categoría de Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y Geoparque. Las dehesas de encinas y alcornoques dominan el paisaje donde se encuentra Carmen Bendala, una pionera  en la preservación de la dehesa a través del aprovechamiento tradicional actualizado.

Carmen Bendala en la Sierra norte de Sevilla

Carmen Bendala en la Sierra norte de Sevilla

 

 

 

“Lo bueno que tiene este territorio es que la naturaleza es muy interesante porque también tiene un aspecto cultural porque la dehesa es un espacio hecho por el hombre” Carmen Bendala.

 

 

 

 

 

 

 

Transmisión de valores

Los conglomerados rojizos de peña Bajenza son los testigos diarios de la vida en lasPeñas del Iregua. Declarado como ZEPA y ZEC, este espacio contiene una gran biodiversidad y están presentes hábitats representativos de la montaña media ibérica y especies de aves como el águila real o el alimoche. Veremos un dialogo entre Naiara y “Pocholo” que nos mostrará que entre generaciones se mantiene vivo el respeto por los valores naturales del entorno.

Naiara en Peñas del Iregua, la Rioja

Naiara en Peñas del Iregua, la Rioja

 

“Cuando hablamos de la vida hablamos de nuestro alimento, pero también vamos a estudiar nuestro cobijo, que va a ser nuestro ambiente, y como nuestros abuelos han entendido y han sabido convivir en equilibrio con su ambiente, con su monte”, Naiara.

 

 

 

 

Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España es una serie documental producida por SEO/BirdLife para RTVE en el marco del proyecto Life+Activa Red Natura 2000, para acercar la vida en estos espacios protegidos a través de sus protagonistas.  El Life+  que coordina SEO/Birdlife con el apoyo de la Agencia EFE cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la Fundación Biodiversidad, de Red Eléctrica de España y de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y Cantabria.

Sigue la serie en natura2000.seo.org y rtve.es/rednatura2000

La serie, que se estrenó el sábado 5 de marzo y ha sido  vista ya por casi dos millones de espectadores, se compone de 28 capítulos que RTVE emitirá los sábados a las 13:30 en La 2 y cada domingo, a las 9:20, en Radio 5.

 

 

12 mayo, 2016
  • 0
  • Noticias

Comments are closed.

    Menú

    • ¿Qué hacemos?
      • Acciones
      • Socios y cofinanciadores
    • Red Natura 2000
      • Cerca de tí
      • Beneficios de la Red Natura 2000
      • SEO/BirdLife y la Red Natura 2000
      • Más información
    • Actívate
      • Serie #Natura2000TVE
      • Blog
      • Día Europeo de la Red Natura 2000
      • Portal educativo EDUCAnaturalmente
    • Recursos prensa
      • Noticias
      • Reportajes
      • Documentos
      • Multimedia
      • Materiales del proyecto
      • Activa Red Natura 2000 en EFEverde
  • Contacto

    • Teléfono Red Natura 2000: 900 667 790
    • Facebook Activa Red Natura 2000
    • Twitter Activa Red Natura 2000
  • Ahora mismo

    Audio Blog Boletines Red Natura 2000 Comisión Europea Comunidades Autónomas Documentos España Fotografías Imagen Legislación Materiales del proyecto Multimedia Noticias Otras entidades Publicaciones Reportajes SEO/BirdLife Sin categoría Videos Vídeo
  • RSS Suscríbete vía RSS

Aviso Legal